Términos y condiciones generales
Artículo 1. Definiciones Las siguientes definiciones se aplican en estos Términos y Condiciones Generales:
Cliente: Aircosta, 03759 Benidoleig, España
Cliente: la otra parte de Aircosta
Artículo 2. Aplicabilidad de estos Términos
1. Estos Términos y Condiciones se aplicarán a cualquier oferta y acuerdo entre Aircosta y un cliente al que Aircosta haya declarado estos Términos, a menos que las partes se hayan desviado expresamente de estos términos y condiciones que se desvíen de los escritos.
2. Estos Términos también se aplican a todos los acuerdos con Aircosta a los que deben participar terceros.
Artículo 3. Citas
1. Todas nuestras ofertas no son vinculantes, a menos que haya una fecha de aceptación en la oferta.
2. Las citas hechas por Aircosta no son vinculantes; son válidas durante 30 días a menos que se indique lo contrario. Aircosta sólo está sujeta a ofertas si su aceptación es confirmada por escrito por la otra parte en un plazo de 30 días. 3. Los precios de las cotizaciones son exclusivamente IVA, salvo indicación de lo contrario.
Artículo 4. Costos de la llamada
Aircosta no cobra los costes de llamada, pero la hora de inicio es el momento de salida de la dirección del negocio.
Artículo 5. Aplicación del contrato
1. Aircosta cumplirá el acuerdo a la mayor parte de sus conocimientos y habilidades.
2. Si Aircosta tiene derecho a exigir ciertos trabajos por parte de terceros, si es necesaria la correcta ejecución del contrato.
3. El cliente se asegurará de que toda la información que indica Aircosta sea necesaria o de la que el cliente debe comprender razonablemente que es necesaria para la ejecución del contrato, se facilitará a Aircosta a tiempo. Si la información requerida para la ejecución del contrato no se ha facilitado a tiempo, Aircosta tiene derecho a suspender la ejecución del contrato y/o a cobrar al cliente los costes adicionales resultantes del retraso a los precios habituales.
4. Aircosta no será responsable de daños de ningún tipo, ya que Aircosta se basó en información incorrecta y/o incompleta del Cliente, a menos que esta falsedad o incompletitud hubiera tenido conocimiento.
5. Si se ha acordado que el acuerdo se ejecutará por etapas, Aircosta podrá suspender la ejecución de las piezas pertenecientes a una fase posterior hasta que el Cliente haya aprobado los resultados de la fase anterior por escrito.
Artículo 6 Duración del contrato; Plazo de ejecución
1. El contrato se celebra por un período indefinido, a menos que las partes acuerden expresamente otra cosa por escrito.
2. Si se ha acordado un plazo dentro del plazo del acuerdo para la celebración de determinados trabajos, este no es nunca un plazo estricto. Por lo tanto, si se supera el período de ejecución, el cliente debe declarar insolvente por escrito a Aircosta.
Artículo 7 Enmiendas del Acuerdo
1. Si, cuando se cumpla el acuerdo, el Tratado de ejecución adecuada es necesario para modificar o complementar los trabajos que se han de llevar a cabo, las partes ajustarán el Acuerdo a tiempo y en consulta mutua.
2. Si las partes acuerdan que el acuerdo se modificará o completará, la fecha de celebración de la ejecución podrá verse afectada. Aircosta informará a los clientes lo antes posible. 3. Si la modificación o adición del acuerdo tiene consecuencias financieras y/o cualitativas, Aircosta informará al cliente con antelación. 4. Si se ha acordado una tasa fija, Aircosta indicará en qué medida la modificación o el complemento del acuerdo dará lugar a que se supere esta tasa.
Artículo 8. Actitud secreta
Ambas partes están obligadas a mantener la confidencialidad de toda confidencialidad que hayan recibido en virtud de su acuerdo o de otra fuente. La información se considera confidencial si ésta ha sido comunicada por la otra parte o si esto surge de la naturaleza de la información.
Artículo 9. Propiedad Intelectual
1. Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 7 de estos Términos, Aircosta se reserva los derechos y facultades que se le confieren.
2. Todos los documentos proporcionados por Aircosta, tales como informes, asesoramiento, diseños, bocetos, dibujos, software, etc., están destinados exclusivamente al cliente y no pueden ser reproducidos, publicados o publicados por Aircosta sin permiso previo de Aircosta.
3. Aircosta también se reserva el derecho de compartir los conocimientos adquiridos mediante la ejecución del trabajo con otros.
Calendario del artículo 10
Ambas partes pueden rescindir el contrato por escrito en cualquier momento. En este caso, las partes deben mantener un plazo de previso de al menos 1 mes.
Artículo 11 Disolución del Acuerdo
1. Las reclamaciones de Aircosta al cliente deben presentarse de inmediato y debido en los siguientes casos:
1. Las circunstancias que implican Aircosta después de la celebración del acuerdo dan a Aircosta una buena razón para temer que el cliente no cumpla sus obligaciones;
2. Si Aircosta ha pedido a los clientes que garanticen la seguridad del cumplimiento cuando se complete el acuerdo y esta seguridad no se proporcione o no sea suficiente.
2. En estos casos, Aircosta tendrá derecho a suspender una nueva ejecución del contrato o a rescindir el contrato, sin perjuicio del derecho a indemnización de Aircosta.
3. Si el trabajo acordado es llevado a cabo por terceros que no fueron nombrados por Aircosta.
Artículo 12. Defectos; períodos de apelación
1. Las quejas sobre el trabajo realizado deben ser reportadas a Aircosta por escrito por el cliente dentro de los 8 días siguientes al descubrimiento, a más tardar 14 días después de la publicación o entrega de la obra en cuestión.
2. Si una queja está justificada, Aircosta seguirá haciendo el trabajo según lo acordado, a menos que esto haya quedado sin sentido para el cliente. Este último debe ser comunicado por escrito por el cliente.
3. Si ya no es posible ni útil prestar los servicios acordados, Aircosta sólo será responsable dentro de los límites del artículo 16.
4. Cuando el trabajo es realizado por terceros, expiran todas las garantías y quejas.
Artículo 13 tasas
1. Los párrafos 2, 5 y 6 de este artículo se aplican a las ofertas y acuerdos en los que se ofrece o se ha acordado una tasa fija. Si no se ha acordado ninguna tasa fija, se aplicarán los párrafos 3 a 6 de este artículo.
2. Las partes podrán acordar una tasa fija al celebrar el acuerdo. La tarifa fija es exclusivamente IVA.
3. Si no se acuerda ninguna tarifa fija, la tarifa se determinará sobre la base de las horas realmente gastas. La tarifa se calcula de acuerdo con las tarifas horaras habituales de Aircosta, que se aplican durante el periodo durante el cual se realizan los trabajos, a menos que se haya acordado otra tarifa horaria.
4. Cualquier estimación es exclusivamente IVA.
5. Para los pedidos con un vencimiento superior a un mes, los costes adeudados se calculan periódicamente.
6. Si Aircosta acuerda una tarifa fija o tarifa por hora con el cliente, Aircosta tiene derecho a aumentar esta tarifa o un conjunto. Aircosta puede repercutir aumentos de precios si Aircosta puede demostrar que se han producido cambios significativos en los precios entre la oferta y los plazos de entrega, por ejemplo en términos de salarios.
Artículo 14 Pago
1. El pago deberá efectuarse dentro de los 14 días siguientes a la fecha de la facturación, de manera que Aircosta deba especificarse en la moneda en la que se emitió la factura.
2. Después de 14 días después de la fecha de la factura, el cliente está en default; a partir de la fecha de incumplimiento, el cliente debe intereses de 1% por mes sobre el importe adeudado, a menos que el interés legal sea mayor, en cuyo caso se aplica la tarifa legal de interés.
3. En caso de liquidación, quiebra o suspensión del pago del cliente, las reclamaciones de Aircosta y las obligaciones del cliente deben ser inmediatamente adeudadas y pagaderas. 4. Los pagos del cliente se utilizan siempre sólo para pagar todos los intereses y costos adeudados, y en segundo lugar para procesar las facturas debidas y pagaderas que son más arriba, incluso si el cliente declara que el pago se refiere a una factura posterior.
Artículo 15. Costo de la recaudación
1. Si el cliente está en default o una o más de sus obligaciones no cumple, todos los costes razonables incurridos en la contratación de pagos extrajudiciales correrán a cargo del cliente. En cualquier caso, el cliente debe:
1 sobre los primeros 3.000,- 15%
2. sobre el excedente de hasta 6.000,- 10%
3. excedentes de hasta 15.000, 8%
4 sobre el excedente hasta 600.000 5%
5. Sobre el superávit 3%
2. Si Aircosta demuestra que ha causado costes más elevados que eran razonablemente necesarios, también tienen derecho a reembolso.
Artículo 16. Responsabilidad
1. Si Aircosta es responsable, esta responsabilidad se limita de la siguiente manera:
1. La responsabilidad de Aircosta, en la medida en que está cubierto por su seguro de responsabilidad, se limita al importe del pago efectuado por el asegurador.
2. Si el asegurador no paga en ningún caso o el daño no está cubierto por el seguro, la responsabilidad de Aircosta se limita al valor de factura de la cesión o, al menos, a la parte de la cesión a la que se refiere la responsabilidad.
3. No obstante lo especificado en el párrafo 2 del presente artículo, la responsabilidad por una asignación de más de seis meses se limita además a la parte de la tasa durante los últimos seis meses.
4. Aircosta nunca es responsable de los daños consiguientes.
5. Aircosta nunca es responsable de los daños causados por el funcionamiento (temporal) no (óptimo) de la comunicación de datos sobre (partes) de la llamada World Wide Web (www).
Artículo 17 Fuerza mayor
1. En estos Términos y Condiciones Generales, la fuerza mayor, además de lo que se entiende en este sentido en lo legal y en la jurisdicción, no tiene ninguna causa externa sobre las que Aircosta no tenga influencia sobre los acontecimientos que Aircosta no sea capaz de cumplir con sus obligaciones. Estos incluyen huelgas en la compañía Aircosta. Esto incluye también el funcionamiento (óptimo) de (partes) de la llamada World Wide Web (www).
2. Aircosta también tiene derecho a invocar la fuerza mayor si la circunstancia que impida (más) el cumplimiento habría ocurrido con Aircosta su obligación después de que Aircosta haya sido recibida.
3. Durante la fuerza mayor, las obligaciones de Aircosta están suspendidas. Si el período en que las obligaciones de Aircosta por fuerza mayor no duren más de dos meses, ambas partes tendrán derecho a rescindir el contrato sin obligación de pagar una indemnización en este caso.
4. Si Aircosta ya ha cumplido sus obligaciones en parte si la fuerza mayor se produce o sólo puede cumplir parcialmente sus obligaciones, tiene derecho a pagar por separado la parte ya ejecutada o ejecutable de la factura, y el Cliente está obligado a pagar esta factura como si lo fuera, y un contrato separado. Sin embargo, esto no se aplica si la parte ya ejecutada o ejecutable no tiene valor independiente.
Artículo 18 Resolución de controversias
El juez en el lugar de residencia Aircosta tendrá jurisdicción exclusiva para conocer de controversias, a menos que el tribunal de distrito esté en cuestión. Sin embargo, Aircosta tiene derecho a citar a su otra parte ante el tribunal legalmente competente.
Artículo 19. Legislación aplicable
La legislación europea se aplica a cualquier acuerdo entre Aircosta y el cliente.
Artículo 20 Cambios y ubicación del GTC
Los Términos y Condiciones Generales se pueden encontrar en aircosta.es.